Bajo el contexto de la pasada COP25, este acuerdo nace como una iniciativa concreta para demostrar que el sector privado del país, sí está apostando por el desarrollo sostenible y desde una economía en vías de desarrollo, se coordinan acciones que contribuyen a impulsar una agenda de adaptación y mitigación a la actual crisis climática para atenuar sus impactos.
Entre los objetivos de esta alianza, destaca el llamado a la acción, guiar y actuar, a través de la capacitación de ejecutivos de las empresas asociadas, compartir buenas prácticas e identificar herramientas que les permitan avanzar en compromisos de carbono neutralidad, junto con establecer compromisos de sus empresas, entre otros.