Sostenibilidad
27 de mayo de 2025

Acción Empresas refuerza su presencia en espacios de incidencia en 2025

En su rol de representante del sector empresarial en la agenda de sostenibilidad, Acción Empresas amplía su participación en espacios de incidencia clave en 2025.

La organización trabaja activamente en aportar con conocimiento en espacios de análisis, formulación o implementación de políticas públicas en materia de carbono neutralidad, naturaleza y biodiversidad, derechos humanos y debida diligencia, inclusión y diversidad, y transparencia y reportabilidad, alineando sus esfuerzos con los Cinco Criterios Clave de Sostenibilidad.

Carbono Neutralidad

Como parte de su compromiso con la transición energética y la descarbonización, Acción Empresas participa en el Comité Ejecutivo del Programa Transforma Cambio Climático junto al Ministerio del Medio Ambiente y CORFO, cuyo objetivo es acelerar la transformación del sector privado para enfrentar el cambio climático. Además, forma parte del Consejo Asesor Territorio Circular, que trabaja en la actualización de la hoja de ruta para la economía circular en el país.

También colabora en el Comité Coordinador Unidos por el Agua, promoviendo la gestión eficiente de recursos hídricos en la R.M., y en el desarrollo de Acuerdos de Producción Limpia (APL) de Transición a la Economía Circular y Gestión de Residuos, fomentando la creación de un estándar para reducir la generación de residuos.

En 2024, ya había participado en el Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia, donde se identificaron brechas y se elaboraron propuestas para avanzar en la reducción de emisiones de carbono.

Naturaleza y Biodiversidad

En esta área, Acción Empresas lidera el Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad, en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente. También es parte del Consejo Asesor Nacional de Restauración, en coordinación con CONAF, con el fin de identificar, prevenir y controlar las causas de la degradación ambiental, y de la Mesa pública-privada de Capital Natural, iniciativa interministerial, organizada por el Ministerio de Hacienda con participación de los Ministerios de Economía y Medio Ambiente.

Esta mesa tiene como objetivo establecer un modelo piloto de medición de capital natural que pueda ser adoptado por empresas estratégicas en sus reportes de sostenibilidad, alineado con estándares internacionales y las expectativas del mercado.

Derechos Humanos y Debida Diligencia

En 2025, Acción Empresas colabora en la elaboración del Tercer Plan de Acción Nacional en Derechos Humanos y Empresas, buscando fortalecer los marcos de protección y cumplimiento en materia de derechos humanos. Y en 2024, participó, junto a varias empresas socias avanzadas en la materia, en los Diálogos Pre-legislativos para preparar la formulación del proyecto Ley de Debida Diligencia, convocados por el Ministerio de Justicia.

Inclusión y Diversidad

Para promover la equidad y la inclusión en el ámbito empresarial, Acción Empresas es parte del Comité Espejo del Punto Nacional de Contacto, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, fomentando la Conducta Empresarial Responsable en el contexto de las Directrices de la OCDE. En 2024, participó además en el Comité de Transición Socioecológica Justa, en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente, impulsando el desarrollo de estrategias para una transición sostenible y equitativa.

Transparencia y Reportabilidad

En materia de finanzas sostenibles, Acción Empresas colaboró en el proceso de revisión de la Taxonomía Verde, participando en instancias de discusión lideradas por el Ministerio de Hacienda y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Este esfuerzo, iniciado en 2024, busca generar un marco regulatorio para impulsar el financiamiento de proyectos alineados con la sostenibilidad.

Un puente entre el sector empresarial y la sostenibilidad

Acción Empresas se ha posicionado como un actor creíble, capaz de articular sectores, aunar voluntades y aportar la visión del sector privado en la formulación y revisión de políticas públicas e iniciativas público privadas destinadas a impulsar el desarrollo sostenible de Chile. Su rol en estos espacios fortalece la voz de las empresas en la transición hacia modelos de negocio más sostenibles, contribuyendo a la creación de regulaciones equilibradas y efectivas.

Con su participación activa en estos foros, Acción Empresas reafirma su liderazgo en sostenibilidad, asegurando que las empresas sean actores clave en la agenda de transformación del país.