Representantes de nueve empresas socias de diversas áreas de sostenibilidad y relacionamiento comunitario visitaron la planta Coactiva de Polpaico Soluciones, con el objetivo de conocer de cerca las estrategias de sostenibilidad y circularidad que impulsa la compañía.
Durante la visita, Natalia Manríquez, gerenta de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Polpaico Soluciones, presentó la estrategia de sostenibilidad de la empresa, resaltando su vinculación con el negocio y su compromiso con la carbononeutralidad. En este marco, explicó cómo la revalorización de residuos juega un papel clave en su proceso productivo, permitiendo reemplazar parte del combustible convencional en la fabricación de hormigón por productos de descarte que, de otro modo, terminarían en rellenos sanitarios.
Los asistentes recorrieron las plantas Coactiva 1.0 y 2.0, donde pudieron observar el proceso de valorización de residuos y el impacto positivo de esta iniciativa en la circularidad del territorio. Además, se destacó el trabajo con la comunidad y otros actores locales a través de la instalación del único punto limpio móvil en la comuna, el acompañamiento para la certificación de recicladores de base y la implementación de una política de puertas abiertas para la comunidad.

Paulina Silva, jefa de Relacionamiento Comunitario de Polpaico Soluciones, presentó la estrategia de relacionamiento comunitario de la empresa y sus principales programas de inversión social. Entre ellos, destacó la vinculación con liceos técnicos y municipales mediante programas de práctica y entrenamiento, así como la colaboración con otras empresas y actores locales para mejorar el bienestar territorial. En este sentido, resaltó la participación de la empresa en la corporación Pro TilTil y en las mesas de convergencia.
Finalmente, Gonzalo Vial, fundador de Huella Local, expuso su modelo de articulación pública-privada para la gestión de fondos y proyectos sociales en territorios vulnerables. Durante su presentación, explicó cómo las empresas pueden participar en el apalancamiento de recursos públicos para potenciar el impacto de sus iniciativas en las comunidades.
Las empresas socias de Acción Empresas que participaron en la visita fueron Nestlé, Nutrisco, Cerro Dominador, Aguas Andinas, Agrosuper, SGS, ACHS, Mall Plaza y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), demostrando su interés y compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo territorial.