Sodexo y la Universidad de Concepción (UdeC) firmaron convenio de colaboración para impulsar innovación y sostenibilidad en la Región del Biobío, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el mundo académico y el sector productivo. Este acuerdo busca articular un espacio de cooperación orientado a generar conocimiento aplicado, fomentar el desarrollo sostenible e impulsar soluciones con impacto territorial.
El hito se llevó a cabo en el Salón de Rectoría de la UdeC, con la participación de representantes de ambas instituciones. Por parte de la universidad, encabezó la actividad el rector Carlos Saavedra Rubilar, junto al decano de la Facultad de Agronomía, Guillermo Wells Moncada; la docente Pamela Williams; y Carla Pérez, directora del Departamento de Consultoría e Innovación de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT). En representación de Sodexo asistieron Jorge Silva, gerente de Operaciones Zona Sur; Ricardo Elgueta y Jessica Villouta, subgerentes de Operaciones; Lorena Muñoz, subgerente Comercial; Camila Opazo, jefa de Sostenibilidad Zona Sur; y Katty García, coordinadora de Recursos Humanos.
Tras la firma, la jornada continuó en la Facultad de Agronomía, donde se realizó una reunión de trabajo entre ambos equipos. En este espacio se proyectaron líneas de colaboración conjuntas, se identificaron oportunidades de desarrollo e innovación, y se delinearon los primeros pasos de esta alianza estratégica.

El convenio establece un marco de cooperación que permitirá:
- Desarrollar investigaciones aplicadas en áreas como sostenibilidad, gestión de residuos, producción animal y vegetal, y salud ambiental.
- Fortalecer la formación de estudiantes y docentes mediante visitas técnicas, participación en espacios prácticos y encuentros con equipos de Sodexo.
- Enriquecer la experiencia de los equipos de Sodexo mediante el acceso a espacios académicos, laboratorios y actividades científicas.
Esta alianza refleja una visión compartida entre la UdeC y Sodexo: el compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la vinculación activa con el entorno. Para la universidad, representa una oportunidad de ampliar el impacto de su quehacer académico; para Sodexo, una forma de fortalecer su gestión desde la evidencia científica y con un enfoque territorial. Para la comunidad, es una señal concreta de colaboración entre actores que buscan aportar al bienestar, la calidad de vida y el desarrollo sostenible desde la Región del Biobío.
Sodexo es una de las empresas socias de Acción Empresas adherida a los Cinco Criterios Clave de Sostenibilidad, lo que implica establecer metas ambiciosas y reportar públicamente sus avances, actuando con decisión y transparencia con tal de acelerar la transformación necesaria para un mundo más sostenible.