Este programa busca un acercamiento colectivo a la problemática de la gestión sustentable de residuos, con la finalidad de generar economías de escala, fomentar la consolidación de opciones de valorización existentes, así como también la aparición de nuevas alternativas de gestión.
Está dirigido a empresas que generen residuos sólidos peligrosos, no peligrosos y asimilables a domiciliarios, y que posean instalaciones productivas o de servicios ubicadas dentro del territorio nacional.
Reducir los volúmenes de residuos sólidos que son eliminados, mediante la introducción de prácticas de economía circular, de modo de evitar su generación o aumentar su valorización.
Empresas manufactureras y de servicios que generen residuos industriales peligrosos, no peligrosos y asimilables a domiciliarios, interesadas en avanzar hacia un estándar cero residuos a relleno sanitario.
1. Contar con el compromiso de la más alta autoridad de la compañía.
2. Las empresas que no han participado de la primera
etapa de diagnóstico, deberán financiar uno abreviado
autoaplicado.
3. Todas las empresas deberán financiar otros costos que surjan durante el programa.
1. Desarrollaremos un diagnóstico abreviado por instalación, el que permitirá establecer una meta de desvío de residuos a rellenos sanitario, según su línea base.
2. Tendrá un abordaje colectivo, por tanto se realizarán actividades en conjunto, coordinadas por ACCIÓN y con el apoyo de un consultor externo.
3. Realizaremos sesiones mensuales o bimensuales, con seguimiento y control, para que las empresas midan el estado de avance del cumplimiento de sus acciones y metas, a través de auditorías intermedias realizadas por un consultor externo.