Hoy las empresas requieren a líderes que puedan impulsar procesos de transformación para adaptarse a situaciones cambiantes, revisar sus dinámicas de vinculación con colaboradores, y otros grupos de interés, para conectar genuinamente su quehacer con las nuevas necesidades sociales, económicas y ambientales del entorno.
Este programa busca avanzar, mediante un trabajo colaborativo entre
lideres inter-empresas, en soluciones innovadoras, vanguardistas y sostenibles para las empresas mentoreadas, como también desarrollar competencias de comunicación y liderazgo para el mentor.
El mentoring es una práctica en la cual una persona (mentor) comparte su experiencia, conocimientos y habilidades con un mentee ayudándolo a desarrollar un entendimiento más preciso de los problemas y oportunidades de su organización, y luego lo guía para identificar posibles soluciones y a aplicarlas efectivamente.
Este trabajo se hará junto a Mentores de Impacto, una organización que busca impulsar y fortalecer el impacto positivo de personas, organizaciones y empresas en Latinoamérica.
Compartir conocimiento y experiencias en materias de desarrollo sostenible con un sello de colaboración entre empresas de la red, apoyando la formación de mentores como agentes de cambio, fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y comunicación efectiva.
El mentoring es una práctica en donde una persona (mentor/ comparte su experiencia, conocimientos y habilidades a otra mentee ayudándolo a desarrollar un entendimiento más preciso de los problemas y oportunidades de su organización, y luego guiándolo a identificar posibles soluciones y a aplicarlas efectivamente Un mentor/a ayuda a hacerse las preguntas correctas, ya que conoce por experiencia propia las problemáticas concretas del/a mentee Además, trabaja tanto con la organización como con la persona.
En la consultoría, el consultor trata de aplicar un modelo contrastado para aumentar el rendimiento de la persona o empresa para la que trabaja. El trabajo no se traduce necesariamente en aprendizaje para el mentee (como sí lo es en el mentoring y coach).
Y en el coaching el coach potencia y desarrolla las capacidades de la propia persona coacheé o equipo para conseguir los objetivos personales o de la organización.
El Mentor adquirirá metodologías para el acompañamiento de personas con sus proyectos y comprender las competencias claves para ejercer como un líder de cambio, como son la escucha activa, comunicación efectiva, liderazgo participativo, y el análisis de problemas y planificación.
El Mentee conseguirá una visión estratégica de sostenibilidad, aumentando su conocimiento en el área a través de la referencia de sus mentores y sus experiencias. Recibirán inspiración y retroalimentación constructiva, fortaleciendo su confianza y motivación y podrán potenciar sus habilidades de gestión de proyectos.
A empresas socias y no socias de ACCIÓN interesadas en avanzar en materia de sostenibilidad y empresas que quieran traspasar sus conocimientos de sostenibilidad a otras, con la convicción de querer construir una mejor sociedad.
1. Capacitación de mentores en alianza con Mentores de Impacto. Son 4 horas de seguimiento durante la ejecución del programa.
2. Taller de sostenibilidad para mentores con una duración de 2 horas.
3. Curso introductorio para mentee “Los desafíos de la sostenibilidad” (2 hrs).
4. Conformación de grupos con 2 mentores y de 3 a 4 mentee junto a un facilitador de Mentores de Impacto.
5. Seis sesiones grupales de mentorías. Duración de cada sesión: 1 a 2 hrs.