PROGRAMA

Programa Finanzas Sostenibles

Duración
2 años
Trabajo
Sesiones expositivas de contexto y casos reales de negocios. Talleres de trabajo grupal
Modalidad
Sesiones online y talleres presenciales
Inscripción
Programa Finanzas Sostenibles
Programa Finanzas Sostenibles

Las Finanzas Sostenibles y la Sostenibilidad es una temática de vital importancia en el actual contexto. La transición hacia un modelo económico más respetuoso con el medio ambiente y con la sociedad en su conjunto se ha convertido en una prioridad global y para avanzar es indispensable canalizar recursos financieros hacia proyectos y actividades que vayan en esta línea.

Los servicios financieros y la inversión están en el centro de toda la actividad económica tanto en Chile como en el mundo, formando la base, apoyando e impulsando las acciones y los resultados en todos los sectores industriales y de servicios.

El programa busca vincular a profesionales de las áreas de Finanzas, Riesgo y Sostenibilidad de las empresas socias de Acción y a profesionales del sector financiero (Banca, Empresas Aseguradoras, Inversionistas Institucionales, Gestores de Fondos, entre otros) para proporcionar un espacio de interacción y aprendizaje sobre las últimas tendencias y oportunidades en Finanzas Sostenibles.

También buscamos junto a nuestros aliados aportar para que los productos y servicios financieros sean movilizados para apoyar el desarrollo sostenible.

En el programa tendremos charlas y seminarios dictados por expertos en temas que proporcionen una visión integral de las Finanzas Sostenibles abarcando aspectos regulatorios, prácticos y educativos. Que sean un aporte para los diversos actores del sector financiero en Chile. Esta dirigido para áreas de Finanzas, Riesgo y Sostenibilidad

Conoce los

Módulos del programa

Comprender la incorporación de parámetros medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las decisiones de Financiamiento e Inversión.

Objetivos específicos
Objetivos específicos

  1. Canalizar recursos hacia proyectos sostenibles que permitan la mitigación y adaptación al cambio climático, aportar a la protección de la biodiversidad y avanzar en los desafíos sociales como por ejemplo la crisis de desigualdad imperante en el mundo.
  2. Entregar conocimientos a los profesionales de las áreas de Finanzas en sosteniblidad y finanzas sostenibles.
  3. Fomentar que el sector financiero integre criterios ESG en sus operaciones
  4. Fomentar la innovación y el emprendimiento al impulsar la creación de empresas y proyectos sostenibles.
  5. Mejorar la reputación de las empresas y su compromiso con la sostenibilidad

Beneficios para tu empresa
Beneficios para tu empresa

  • Potenciar y destacar la importancia de las áreas de Finanzas y sus colaboradores en la estrategia de sostenibilidad de la empresa.
  • Adelantarse a futuras regulaciones
  • Compartir experiencias, aprendizaje y desarrollos entre pares.
  • Visibilidad como empresa que trabaja en el tema a nivel nacional.
  • Articulación con actores claves del ámbito público y privado.
  • Integrarse a una instancia de trabajo colaborativo que fortalece la gestión y la sostenibilidad empresarial en el país.
  • Fortalecer la reputación corporativa de la empresa

Metodología
Metodología

  • Sesiones mensuales en un espacio de trabajo colaborativo y de aprendizaje entre pares.
  • Presentación de casos de empresas participantes para discusión, análisis y conclusiones.
  • Análisis de temáticas de vanguardia con destacados expositores en la materia.
  • Integración de marcos de referencia nacionales e internacionales, como la taxonomía sostenible de Chile y la taxonomía de la Unión Europea.