En el marco del Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas elaborado en 2017 por el Estado de Chile, ACCIÓN creó un comité de aprovisionamiento responsable, con el fin de identificar las mejores prácticas empresariales para minimizar los riesgos de vulneración de derechos en la cadena de suministros de las empresas.
A partir de este compromiso, ACCIÓN invitó a cinco empresas socias, de diferentes industrias, a liderar este comité y a desarrollar un programa abierto a toda la red con una duración de dos años.
Promover y fortalecer la sostenibilidad en los proveedores que componen la cadena de suministro de las empresas mandantes a través de 3 focos centrales:
1. Desarrollo de proveedores MiPymes.
2. Promover la transparencia en la relación con los proveedores.
3. Promover la gestión de GEI en los proveedores.
Empresas que tengan al interior de su cadena de suministros a pymes y que estén interesadas en contribuir al desarrollo sostenible del país a través del desarrollo económico de éstas.
1. Ser una empresa de la red de ACCIÓN.
2. Contar con el compromiso de la más alta autoridad de la compañía y enviar carta de adhesión firmada por el gerente general o por el gerente responsable del tema en la empresa.
3. Cada empresa integrante, deberá sumar al menos a 1 proveedor estratégico a ella.
1. Cada seis semanas, realizaremos sesiones de trabajo de 90 minutos en un espacio de trabajo colaborativo y entre pares.
2. Revisaremos experiencia nacional e internacional, mejores prácticas y casos aplicados.
3. La gestión la realizaremos a través de estándares y principios internacionales.
4. Desarrollaremos una línea base con sistemas de seguimiento y monitoreo para medir el estado de avance y el cumplimiento de los compromisos.
5. Seminario final para compartir mejores prácticas.