En los últimos años, Chile ha avanzado hacia una economía circular mediante marcos normativos, hojas de ruta sectoriales y alianzas público-privadas que promueven la producción y el consumo sostenibles. A pesar de estos avances, alcanzar las metas ambientales y de desarrollo sostenible requiere una coordinación más profunda entre el sector público, privado, la academia y la ciudadanía.
En este contexto, el programa Acuerdo de Producción Limpia (APL) Estándar Sello Cero Residuos a Eliminación surge como una herramienta clave para enfrentar los crecientes desafíos que enfrentan las empresas en su camino hacia una economía baja en emisiones y resiliente al cambio climático. Este estándar busca impulsar prácticas que permitan medir los impactos de las operaciones empresariales y fomentar el rediseño de procesos, la eficiencia en el uso de materiales, agua y energía, y la implementación de la responsabilidad extendida del productor.
La economía circular, más que una estrategia ambiental, representa una oportunidad de innovación, competitividad y reducción de costos, permitiendo avanzar hacia un desarrollo económico en equilibrio con los límites del planeta.
Impulsar, contribuir y fortalecer la gestión integral de los residuos industriales no peligrosos, promoviendo su reducción y valorización efectiva, implementando acciones concretas que permitan avanzar hacia un alto nivel de gestión circular de residuos, que se refleje en la obtención del Sello Cero Residuos a Eliminación.