Territorios Sostenibles
9 de junio de 2025

Acción Empresas impulsa el desarrollo territorial con gira empresarial en el Biobío

En el marco del programa Acción al Territorio, Acción Empresas llevó a cabo una nueva gira empresarial que reunió a nueve empresas socias en una experiencia inmersiva en la Región del Biobío. El objetivo fue conocer en terreno iniciativas de vinculación comunitaria, desarrollo local y sostenibilidad, lideradas por Masisa e Innergex.

Durante dos jornadas, las y los participantes exploraron diversas experiencias que fortalecen la interlocución entre empresas y comunidades, generando sinergias en torno al desarrollo territorial.

La gira comenzó en Cabrero, donde Masisa recibió a la delegación en su centro comunitario y planta industrial. En este espacio, Felipe Henríquez presentó sus diversas iniciativas y programas de vinculación con las comunidades, en particular el programa “Valor Local”, iniciativa que apoya a emprendimientos locales mediante procesos de formalización, capacitaciones y asesorías técnicas en gestión económica y obtención de permisos.

Ese mismo día, la organización Gulliver dio a conocer su modelo de colaboración extrema para el desarrollo territorial y facilitó un taller práctico en el que se aplicaron sus metodologías en miras del desarrollo de la región. Además, se relevó el poder transformador de las empresas en sus diversas realidades.

La segunda jornada se desarrolló en Quilleco, con una visita a la junta de vecinos Cañicura. Luego, representantes de Innergex presentaron sus programas e iniciativas para el fortalecimiento de los emprendimientos de la zona, tales como “Juntas Crecemos” y “Mujeres Rurales”, orientados a fortalecer el emprendimiento femenino, especialmente de madres jefas de hogar, promoviendo su autonomía económica. El día concluyó con un recorrido por el complejo hidroeléctrico Duqueco, ubicado entre las comunas de Santa Bárbara y Quilleco.

Estas giras permiten conocer modelos de relacionamiento comunitario y prácticas sostenibles directamente en el territorio, al tiempo que propician vínculos entre empresas, organizaciones locales y beneficiarios/as, consolidando una red empresarial comprometida con el desarrollo sostenible.

Empresas participantes: Aguas Andinas, Banco de Chile, Cámara Chilena de la Construcción, ENGIE Energía Chile, Mallplaza, Nutrisco, Sodexo, Ultramar/Puerto Coronel y Unacem Chile.