Empresas, gobiernos y ciudadanos, sabemos que nuestro futuro depende de las transformaciones que seamos capaces de realizar rápidamente.
La crisis climática, social y económica que sacude a la humanidad, nos muestra que estamos habitando en los bordes de todo lo que sostiene nuestro futuro.
Hacer las cosas de otra manera, no es suficiente, necesitamos que nuestras acciones aspiren a reparar los sistemas de los cuales dependemos como humanidad.
La regeneración es un cambio de paradigma y de mentalidad que implica, no solo hacer mejor las cosas, sino que de volver al origen algo que, en un comienzo estaba en bienestar y armonía y que, actualmente, lo ha perdido.
No se trata solo de volver atrás, sino que se trata de saber qué vamos a buscar ahí.
Para recuperar el equilibrio perdido debemos ir a la raíz.
Claudio Orrego, Gobernador Región Metropolitana
Uta Jungermann, Director for Member Engagement & Global Network WBCSD
Jeannette von Wolfersdorff, economista y escritora conversa con John Fullerton, economista, fundador de Capital Institute, y autor de “Capitalismo Regenerativo” sobre economía, finanzas y regeneración sistémica.
James Payne , Lider Estrategia Global, Forum for the Future
Ronald Sistek, CEO CO Consulting, Académico y Consultor en Regeneración Organizacional
Marion von Appen, fundadora y presidenta Fundación Kawoq conversa con Carolina Muñoz, Directora Ejecutiva de Chile Regenerativo, sobre transformación personal y regeneración.
Cinco lideres empresariales conversan sobre sus experiencias de regeneración como enfoque de negocio.
REGENERANDO LA CONFIANZA
¿Es posible regenerar los vínculos entre empresa y trabajadores?
En conjunto con la OIT, hemos diseñado esta mesa de diálogo entre representantes de empresas y trabajadores, que a través de prácticas de diálogo social y conducta empresarial responsable, te ayudará a regenerar lo perdido.
Dirigido a: gerentes y subgerentes de personas; sustentabilidad; representantes de trabajadores; sindicatos; comités paritarios; encargados de negociaciones colectivas y otros.
Asociados: OIT
Facilitador: Roberto Morales
REGENERANDO LOS NEGOCIOS
¿Hay una hoja de ruta para que tu empresa avance en regeneración?
Este taller te permitirá aplicar el compás para negocios justos y regenerativos elaborado por el WBCSD y Forum for the Future.
Dirigido a: gerentes generales; gerentes y subgerentes de sostenibilidad; medioambiente; desarrollo y riesgo.
Asociados: Forum for the Future, WBCSD
Facilitador: James Payne
REGENERANDO LA NATURALEZA
¿Necesitas diagnosticar la dependencia y el impacto de tu empresa sobre los servicios ecosistémicos?
Este taller te ayudará a facilitar la identificación de los ecosistemas claves para tu negocio, así como las principales dependencias e impactos que tienes sobre ellos.
Dirigido a: gerentes generales; gerentes y subgerentes de sostenibilidad; medioambiente; desarrollo y riesgo.
Asociados: GIZ * WBCSD
* por confirmar